Artista plástico Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla la Mancha, ha obtenido varios premios entre los que destaca el Primer Premio en el “XV Premio de Pintura Universidad de Murcia” (2014). Su obra pictórica se centra principalmente en la figura humana y su relación con el espacio representado como partes de una misma totalidad. La realidad subjetiva emocional e intelectiva del sujeto en colisión con el espejismo al que llamamos “realidad objetiva”, formada por una amalgama de constructos sociales e identitarios, individuales y colectivos, que sirven como soporte y escenario a nuestra experiencia vital como individuos.
Exposición Luz de Sonido
Cartel
SOMOS MURCIA (Somos exposiciones)
WARM UP Festival Estrella de Levante 2020
Luz de Sonido es un proyecto artístico enmarcado en las actividades culturales “SOMOS MURCIA” que se celebran en torno a WARM UP Estrella de Levante, el mayor festival de música que todos los años tiene lugar en Murcia y que forma parte incuestionable del patrimonio cultural de la región.
La exposición oficial se celebró en el Paseo "Alfonso X El Sabio" de Murcia, de 22/sep a 09/oct de 2020.
Artistas
Antonio Lisón
Belén Martínez
Carlos Menéndez
M. Dolores M. Belmar
Manuel Vacas
María José Caride
María Sal
Salvador Díaz
Santi García Cánovas
Virtoc
Comisaría
Victoria Santiago Godós
El proyecto patrocinado por WARM UP Estrella de Levante
y el Ayuntamiento de Murcia, consiste en una exposición que invade el espacio público con 10 reproducciones de sendas obras pictóricas originales impresas en lona y montadas sobre unos soportes. Las obras han sido realizadas por 10 artistas plásticos que se han inspirado en temas musicales de otros tantos grupos que en su día pasaron por el WARM UP Estrella de Levante en los 3 últimos años desde que este festival se viene realizando. A cada obra pictórica impresa le acompaña un código QR que enlaza directamente con el tema musical que la inspiró, con ello se consigue interactuar con el espectador que se acerque a la exposición, leyendo con su móvil el código QR, podrá escuchar los temas musicales a la vez que se pasea por la muestra.
Victoria Santiago
(Comisaria de la exposición)
Luz de Sonido surge como una propuesta artística de uno de nuestros alumnos del “Máster Universitario en Producción y Gestión Artística'' de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Manuel Vacas planteó en el curso 18/19 esta original y sugerente iniciativa como trabajo final de la asignatura `Gestión Artística, Cultural y Conservación del Patrimonio´ de la que soy docente. Desde el momento de la presentación y exposición de lo que fue el germen de esta iniciativa en el aula, se vio claramente la posibilidad de poder llevarla a cabo en la realidad. La dirección del Festival Warm UP Estrella de Levante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, recogieron el testigo y apoyaron esta estupenda iniciativa, incluso a pesar de lo adverso de la situación por la pandemia. Gracias a ello, Luz de Sonido se podrá ver en el emblemático paseo Alfonso X para el solaz de los murcianos y de aquellos que nos visiten durante estos días, que además de ser un gran espacio peatonal y de disfrute, contribuirá a fomentar y celebrar aun mejor la Semana Europea de la Movilidad Sostenible que estamos celebrando.
La propuesta artística final del proyecto Luz de Sonido recoge así los componentes académicos, sociales y plásticos necesarios para que tenga éxito esta interesante exposición en nuestra ciudad, pues combina certeramente las disciplinas de la Pintura y la Música en el espacio público. Concretamente se podrán contemplar 10 obras que representan a su vez diez temas musicales que fueron interpretados en diferentes ediciones del festival y las conectarán entre sí gracias a las nuevas tecnologías, con la utilización de códigos QR, para permitir la interacción del público con las mismas.
Una estupenda selección de artistas que combina carreras ya consagradas con otras emergentes que tienen mucho que aportar al panorama de las artes plásticas de nuestra región e incluso a nivel nacional e internacional.
Como profesora y docente universitaria me congratulo sobremanera de ver hecho realidad un proyecto creado desde nuestras aulas de máster, me siento profundamente orgullosa de poder constatar como muchos de estos artistas pasaron antes por nuestras aulas. Todo ello confirma la vocación social del arte y de los estudios artísticos, que pueden ser sumamente beneficiosos y terapéuticos en momentos como los actuales.
Victoria Santiago Godos
Profesora Facultad de Bellas Artes
Universidad de Murcia
Sentir lo invisible y ser capaz de crearlo, eso es arte.”
(H. Hofmann)
Catálogo de las obras presentadas
Visita guiada
Artista
Antonio Lisón (Murcia 1985)
Escuchar el tema musical que inspiró la obra
Obra
Tema: "La Deriva" de VETUSTA MORLA
WARM UP Estrella de Levante 2019
La obra se centra en la idea de una “deriva” interior obtenida a través de la ruptura de las ataduras y estructuras emocionales e intelectuales, consiguiendo “desdoblarse” y observar la propia realidad desde una amplitud e infinidad de puntos de vista; recorriendo caminos internos inexplorados, abiertos y conectados entre sí que permiten la comprensión de uno mismo en su más amplia totalidad, sin prejuicios ni barreras, permitiendo una sublimación de conciencia y un estado de serenidad y comprensión más elevado.
Artista
Belén Martínez (Murcia, 1997)
Instagram: @belen_star
Contacto: belen.martinezmarco@gmail.com
Escuchar el tema musical que inspiró la obra
Obra
Tema: "Copacabana" de IZAL
WARM UP Estrella de Levante 2018
“Copacabana” de Izal, es una canción que habla sobre todo de momentos. Por ello, en mi obra he tomado de referencia una parte del prólogo de la canción; “Que pensemos despacio, queramos deprisa y caminemos con la frente alta”. Es una frase que tiene mucha fuerza y que bien podría ser una bonita forma de ver la vida. He representado a una chica mirado al cielo, preparada para todo aquello que le pueda acontecer.
Artista
Carlos Menéndez (Madrid 1962)
Escuchar el tema musical que inspiró la obra
Obra
Tema: "Bien por ti" de VIVA SUECIA
WARM UP Estrella de Levante 2018
“Bien por ti” de Viva Suecia, es una canción que nos transporta al viaje personal de alguien que ha vivido inmerso en pasiones nocivas y dañinas, ataduras personales y costumbres terrenales que le han llevado hasta el borde del abismo, pero al final consigue salir de ese pozo negro que dominaba su vida y renace con nuevas fuerzas en un universo personal de libertad. Con esta imagen he querido transmitir la alegría de vivir libre de cadenas, la sensualidad recuperada y la felicidad que se consigue al alcanzar el desapego y la libertad interior tan añorada como necesaria.
Artista
M. Dolores M. Belmar (Murcia, 1997)
Instagram: @mabel_97_
Escuchar el tema musical que inspiró la obra
Obra
Tema: "La inmensidad" de LA M.O.D.A.
WARM UP Estrella de Levante 2019
“La inmensidad” de La Maravillosa Orquesta Del Alcohol es una canción que habla sobre el individuo que se busca sí mismo y su lugar en el mundo, una de las frases es “todos somos víctimas del miedo, del vértigo a la inmensidad de la existencia” haciendo referencia a las preocupaciones, miedos y retos que enfrenta el ser humano en su día a día.
Quería buscar la reflexión del individuo consigo mismo ante el mundo que le rodea, en un paisaje que represente tanto el interior como el exterior, haciendo guiños al grupo empleando por ejemplo la ropa que utilizan en los conciertos, camiseta blanca de tirantes y pantalón oscuro, y la guitarra.
Artista
Manuel Vacas (Cáceres 1961)
Sitio web: www.mvacas.com
Contacto: info@mvacas.com
Escuchar el tema musical que inspiró la obra
Obra
Tema: "What You Know" de TWO DOOR CINEMA CLUB
WARM UP Estrella de Levante 2019
“What You Know” (Lo que tú sabes) es un tema que habla de la relación de un chico y una chica, él parece ser que está por ella, pero ella está con él simplemente porque no quiere estar sola, él lo sabe, ella lo sabe y él sabe que ella lo sabe, una relación a todas luces de alto riesgo, atrayente y muy peligrosa. He querido realizar una obra muy expresiva donde la imagen genere en el espectador atracción y sensación de riesgo.
Artista
María José Caride (Murcia 1964)
Escuchar el tema musical que inspiró la obra
Artista
María Sal (Cieza, Murcia 1996)
Escuchar el tema musical que inspiró la obra
Obra
Tema: "Fire" de KASABIAN
WARM UP Estrella de Levante 2018
“Fire” (Fuego) de Kasabian es un tema cuyo origen es la fusión de dos canciones diferentes que, según Sergio Pizzorno, cantante y guitarrista del grupo, es como “una pelea entre dos bandas”, una rock and roll y otra de música dance. Representa una dualidad de personalidades: una calmada y otra más agresiva. He tratado de transmitir estos sentimientos contraponiendo colores fríos y cálidos al mismo tiempo, combinados con el movimiento.
Artista
Salvador Díaz (Lorca, Murcia 1988)
Instagram: @salvadordiaz.art
Contacto: salvadiazart@gmail.com
Escuchar el tema musical que inspiró la obra
Obra
Tema: "Reina" de MISS CAFFEINA
WARM UP Estrella de Levante 2019
“Reina” de Miss Caffeina es un tema de reconciliación con Talavera de la Reina, ciudad donde el vocalista del grupo, Alberto, no tuvo una infancia que pueda recordar feliz y a la que no siempre le ha sido fácil volver. Aquí renuncia al rencor y a la rabia hacia aquellos que se burlaron de él por ser un niño afeminado al que no le gustaba jugar al fútbol pero sí saltar a la comba y a la goma. Por fin, él ha conseguido mirar de frente a los demonios y cumplir su sueño de ser cantante. Esta bonita historia está representada en la obra por haber sido realizada íntegramente con goma elástica y hacer un guiño a las coronas, que al igual que en el videoclip con Rozalén, presentan una evolución.
Artista
Santi García Cánovas (Murcia 1967)
Sitio web: artesantigarciacanovas.blogspot.com/
Contacto: s.garcipintora@gmail.com
Escuchar el tema musical que inspiró la obra
Obra
Tema: "Líneas en el cielo" de LA HABITACIÓN ROJA
WARM UP Estrella de Levante 2017
Manteniendo la línea melancólica de la obra musical basada en dos jóvenes protagonistas de una trilogía y que de alguna forma el autor la relaciona con su propia experiencia, represento a la figura central femenina como el elixir de la vida simbolizada a través de un árbol. Líneas que marcan el rumbo hacia ella desde el cielo donde algún avión se estrella creando estelas de caos y color bajo la mirada de la ciudad aún a oscuras justo antes de amanecer. "Dame el poder de emocionante hoy" apunta el artista Jorge Martí y con esta obra espero reflejar esa sensación.
Exposición en la calle
Interactuar con el espectador
Los visitantes de la exposición pueden ir leyendo desde sus teléfonos móviles, los diferentes códigos QR repartidos por los diversos paneles para obtener más información sobre las obras, los artistas, una vista guiada de los mismos o escuchar la música que inspiró cada obra.
Inauguración
La inauguración de la muestra tubo lugar en el Paseo Alfonso X de Murcia, el martes 22 de septiembre de 2020 con la asistencia del Concejal de Cultura Jesús Pacheco del Ayuntamiento de Murcia.
Apariciones en prensa y medios